¿Qué es y para qué sirve After Effects?

Tabla de contenidos
Seguro que alguna vez viendo una película te has quedado pensando: "¡Vaya efecto! ¿Cómo lo habrán hecho?". Pues aquí te lo contamos todo sobre los efectos especiales del cine y dónde se crean esas maravillas.
¿Qué es Adobe After Effects?
Para comprender la verdadera dimensión de Adobe After Effects, es necesario explorar sus orígenes. El nombre de ‘After Effects’, comenzó a resonar a principios de los años 90, cuando la Company of Science and Art (CoSA) desarrollo un software especializado en motion graphics y composición digital, que permitiría dar vida a las imágenes en movimiento.
La primera versión, lanzada para Macintosh en 1993, rápidamente ganó reconocimiento entre los profesionales de la animación y el video gracias a su revolucionaria capacidad para manipular y animar imágenes en movimiento, abriendo un nuevo mundo de posibilidades creativas. Un año después, en 1994, Adobe Systems adquirió CoSA, marcando el inicio de una evolución constante, incorporando funciones avanzadas y mejorando su rendimiento.
Esta evolución constante lo ha situado como el estándar de la industria para la postproducción de video, permitiendo animar, modificar y combinar elementos visuales en espacios 2D y 3D, así como la creación de gráficos en movimiento y efectos visuales (VFX).
Hoy en día, After Effects es una herramienta esencial en la producción de películas, programas de televisión, anuncios y vídeos musicales, un cimiento sólido para cualquier proyecto visual que requiera gráficos en movimiento y composición digital.
¿Para que se utiliza Adobe After Effects?
Adobe After Effects se muestra como un universo de posibilidades creativas, donde la imaginación se transforma en realidad visual. En el mundo del cine y la televisión, se manifiesta en la creación de efectos visuales que desafían la imaginación, desde explosiones que sacuden la pantalla hasta mundos fantásticos que transportan al espectador.
En la producción de videos musicales Adobe After Effects se convierte en el cómplice perfecto, añadiendo un toque visual distinto que complemente la música.
Pero la utilidad de Adobe After Effects no se detiene ahí. También dan vida a dibujos animados y gráficos en movimiento. En el mundo de motion graphics, se convierte en diseñador de títulos animados, logotipos que se transforman y gráficos con movimientos elegantes.
Finalmente, lo podemos utilizar en el mundo de la publicidad, tanto en la televisión como en internet. Nos permite crear anuncios impactantes con efectos y narrativas visuales.
¿Que se puede hacer con Adobe After Effects?
Adobe After Effects se presenta como un lienzo digital donde la creatividad cobra vida, pero sus capacidades van mucho más allá de la simple creación.
La función más destacable de Adobe After Effects es la creación de motion graphics, esto no solo se centra en la creación de logotipos y textos animados, sino que también permite crear banners publicitarios que capturan la atención con animaciones fluidas y objetos 2D donde puedes darle vida.
After Effects va más allá de la animación, ya que es un maestro en la postproducción, capaz de trasformar tanto videos como de imágenes con una precisión asombrosa. Podrás realizar correcciones de color para realzar la belleza de una escena hasta la eliminación de elementos no deseados. Si hablamos de efectos visuales (VFX), After Effects se convierte en un mago, capaz de conjurar desde textos que se funden con la imagen hasta escenas de acción con disparos, sangre o lluvia torrencial. Esto es fundamental para dar vida a las películas, programas de televisión e incluso aportar a videojuegos.
Otra herramienta fundamental de Adobe After Effects es su capacidad para importar archivos creados con capas de Adobe Photoshop y Adobe Illustrator. Estas capas se importan a la perfección, simplificando la animación de estas creaciones.
La capacidad de trabajar con capas, permitiendo la manipulación individual de elementos de video e imagen, abre un abanico infinito de posibilidades creativas.
En resumen, Adobe After Effects es mucho más que un software. Es un estudio de creación digital donde la imaginación no tiene límites y donde te invita a explorar tu creatividad y dar vida a tus propias historias visuales.
Tipos de efectos más utilizados en Adobe After Effects
La capacidad de After Effects para crear efectos visuales es sorprendente, pero ¿cuáles son los efectos que realmente marcan la diferencia? Aquí te presentamos, por poner unos pocos, algunos de los plugins y efectos más importantes:
-
Croma Key: es una técnica muy utilizada ya que sirve para superponer una imagen o un video sobre un fondo, generalmente de color verde o azul ya que son colores que contrastar muy bien con la piel humana. En After Effects se elimina el fondo de color dejando solo a la persona y se coloca cualquier otro fondo.
-
Rotoscopia: este plugin consiste en recortar una figura fotograma a foto grama para separarlo del resto de la imagen. Con ello podemos cambiar el fondo, llevarlo a otro archivo o incluso hacer que esa figura se mueva de una forma determinada.
-
Tracking: es una técnica de postproducción donde podemos seguir el movimiento de un elemento dentro de una imagen. Nos permite analizar y registrar como se desplaza dicho elemento a lo largo del tiempo. Con After Effects podemos rastrear puntos específicos, superficies o incluso el movimiento de la cámara en 3D, fotograma a fotogramas. Además, el tracking no solo sirve para efectos visuales, si no que también se usa para estabilizar imágenes, o para remplazar elementos en la pantalla.Por ejemplo, imagina una película donde un robot interactúa con actores reales, ves que se mueve sincronizado con las personas. Pues esto se ha conseguido gracias al tracking.
-
Matte Painting: este efecto combina pintura digital con fotografías o videos reales, esto crea espacios realistas o fantásticos. Se utiliza para crear fondos complejos que serían muy difícil o incluso imposibles de grabar o fotografiar. Con este plugins se puede crear paisajes, ciudades o diferentes escenarios imaginarios. Es una técnica fundamentar para la creación de efectos en películas, videojuegos y publicidad.
-
Time Remapping: Esta técnica nos permite controlar la velocidad de reproducción de un video o de una composición a lo largo del tiempo. Por ejemplo, nos permite que un video vaya más rápido o más lento en algunos momentos concretos o incluso detenerlo o hacer que retroceda.
-
Plugins de corrección de color: estos son esenciales para ajustar el aspecto visual de una imagen o un video ya que permite corregir errores de color, cambiar un color por otro, ajustar la exposición o crear estilos visuales concretos. Los plugins más populares son Magic Bullet Looks o Colorista.
Trabajos de nuestros alumnos con Adobe After Effects
Como has podido ver en el apartado anterior, éstos son algunos de los efectos más utilizados y fundamentales para la labor de un artista de efectos visuales en After Effects.
En nuestra formación, nos centramos en que nuestros alumnos aprendan no solo a manejar After Effects, si no a implementar todo tipo de efectos de una manera coherente y cohesionada en el video; aportando belleza, espectacularidad, y más información al usuario.
Aquí tienes varios ejemplos de VFX asequibles y reales realizados por nuestros alumnos:
Esta noticia no tiene comentarios todavía